Actividad física y salud

Fitness para trabajadores de oficina: hábitos que cambian tu día

25 agosto, 2025
Fitness para trabajadores de oficina

Pasar ocho horas al día frente a una pantalla puede hacernos sentir que cuidar nuestro cuerpo es casi misión imposible. Entre reuniones, correos, llamadas y trayectos, el tiempo para entrenar parece evaporarse. Por ello, en este artículo de EFAD te contamos algunos consejos de fitness para trabajadores de oficina. ¡Sigue leyendo!

Planifica entrenamientos breves pero efectivos

No hace falta entrenar durante una hora todos los días para estar en forma. Lo importante es la regularidad y la intensidad. Una rutina de 20-30 minutos bien estructurada, con ejercicios funcionales y poco descanso entre series, puede ser más que suficiente.

Podemos entrenar en casa antes o después del trabajo, o incluso a mediodía si teletrabajamos o tenemos una pausa larga. Lo importante es que se convierta en una cita con nosotros mismos, como cualquier otra reunión de la agenda. Si lo tratamos como parte de la rutina, pronto dejará de parecernos un esfuerzo.

Activa el cuerpo durante la jornada laboral

Estar sentado tantas horas seguidas pasa factura. La espalda se resiente, la circulación se ralentiza y la mente se agota. Para evitarlo, es clave movernos durante el día. Levantarnos cada hora, estirar los brazos, rotar los hombros, hacer unas sentadillas o caminar un poco mientras hablamos por teléfono son pequeños gestos que, sumados, marcan la diferencia.

Gracias a este consejo de fitness para trabajadores de oficina, no solo mejoramos nuestra postura y movilidad, sino que también recargamos energía y claridad mental. Nuestro cuerpo está hecho para moverse, y cada pausa activa es un regalo que le hacemos.

Cuida tu postura como parte del entrenamiento

La forma en que nos sentamos también influye en cómo entrenamos. Si pasamos el día encorvados, con la cabeza adelantada y la cadera bloqueada, es normal que luego nos cueste hacer ciertos ejercicios o que nos lesionemos con facilidad.

Por eso, mantener una postura consciente en la silla, con los pies apoyados, la espalda erguida y los hombros relajados, es casi una forma de entrenar pasiva. Y si además usamos una pelota de movilidad, una banda elástica o un foam roller para soltar tensiones acumuladas al final del día, nuestro cuerpo lo va a agradecer enormemente.

Entrena con lo que tienes, no con lo ideal

Muchas veces no entrenamos porque creemos que necesitamos material, espacio o tiempo que no tenemos. Pero lo cierto es que con nuestro propio peso corporal y una esterilla podemos hacer entrenamientos muy completos. Flexiones, sentadillas, zancadas, planchas, abdominales… todo eso lo podemos hacer en el salón de casa, sin desplazamientos ni excusas.

Si además sumamos alguna banda elástica o unas mancuernas pequeñas, ya tenemos un gimnasio en miniatura más que suficiente. Lo importante es usar lo que tenemos a mano y dejar de esperar el momento perfecto, porque rara vez llega.

Prioriza el descanso y la alimentación

Por último, ningún entrenamiento va a funcionar si el cuerpo está agotado y mal nutrido. Dormir bien y comer de forma equilibrada son dos pilares que no podemos descuidar. Un trabajador de oficina que entrena necesita recargar energía de verdad, no solo con café. Apostar por comidas reales, hidratación constante y horas de sueño de calidad es parte del entrenamiento, aunque no levantes una pesa.

En definitiva, esperamos que estos consejos de fitness para trabajadores de oficina te sean de utilidad. En el caso de que te interese mucho el mundo del fitness, puede que te guste el Experto Universitario en Planificación de Programas Fitness con Entrenador Personal de EFAD. ¡Infórmate sin compromiso!


Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post sobre entrenamiento personal en nuestro blog.

Recuerda que en EFAD ofrecemos una formación específica en Dirección y Gestión del DeporteEntrenamiento y Fitness y Nutrición Deportiva, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.efadeporte.com

Puedes compartir este artículo en:

    Deja un comentario

    Información básica acerca de cómo protegemos tus datos conforme al Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

    De conformidad con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos, te informamos de:

    - Quien es el responsable del tratamiento: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U con NIF A-50973098, dirección en C/ Violeta Parra nº 9 – 50015 Zaragoza y teléfono 976.700.660.

    - Cuál es el fin del tratamiento: Gestión y control de los comentarios del blog de SEAS. 

    - En que basamos la legitimación: En tu consentimiento.

    - La comunicación de los datos: No se comunicarán tus datos a terceros.

    - Los criterios de conservación de los datos: Se conservarán mientras exista interés mutuo para mantener el fin del tratamiento o por obligación legal. Cuando dejen de ser necesarios, procederemos a su destrucción.

    - Los derechos que te asisten: (i) Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al tratamiento, (ii) derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento y (iii) derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (AEPD).

    - Los datos de contacto para ejercer tus derechos: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U. C/ Violeta Parra nº 9 –
    50015 Zaragoza (España) o través de correo electrónico a [email protected]

    - También puedes ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos en [email protected]

    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad