Nutrición deportiva

5 desayunos energéticos para deportistas

25 septiembre, 2025
Desayunos energéticos para deportistas

El desayuno es la primera carga de energía del día y, para quienes practicamos deporte, juega un papel fundamental en el rendimiento. No se trata solo de comer algo rápido antes de entrenar o ir al trabajo, sino de elegir alimentos que nos aporten la combinación adecuada de hidratos de carbono, proteínas y grasas saludables. Un desayuno equilibrado mejora la concentración, previene la fatiga y ayuda a mantener un nivel de energía estable durante la mañana. Por todo ello, en este artículo de EFAD te proponemos cinco opciones de desayunos energéticos para deportistas. ¡Sigue leyendo!

Avena con fruta y frutos secos

La avena es uno de los clásicos en la nutrición deportiva, y no es casualidad. Se trata de un cereal rico en hidratos de absorción lenta, lo que significa que nos da energía de forma progresiva. Combinada con plátano, arándanos o manzana, conseguimos vitaminas, minerales y un toque refrescante. Además, si añadimos nueces, almendras o semillas, completamos el desayuno con grasas saludables y proteínas vegetales. Es una opción muy saciante y perfecta para afrontar entrenamientos matutinos o largas jornadas.

Tostadas integrales con aguacate y huevo

Las tostadas integrales con aguacate y huevo es uno de los desayunos más energéticos para deportistas. El pan integral nos aporta fibra y energía sostenida, mientras que el aguacate ofrece grasas saludables que ayudan a la función cardiovascular. El huevo, por su parte, es una fuente de proteína de alta calidad que contribuye a la recuperación y al mantenimiento de la masa muscular. Además, este desayuno es muy versátil, ya que podemos añadir tomate, espinacas o un chorrito de aceite de oliva para enriquecerlo aún más.

Yogur griego con granola casera

El yogur griego natural destaca por su alto contenido en proteínas y probióticos, fundamentales para la salud intestinal. Al acompañarlo con granola casera, elaborada con avena, miel y frutos secos, conseguimos un equilibrio perfecto entre energía rápida y sostenida. Si le añadimos fruta de temporada, como fresas o kiwi, no solo mejoramos el sabor, también incorporamos antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo del entrenamiento.

Smoothie energético de frutas y proteína

Los batidos o smoothies también son desayunos energéticos para deportistas, pero ligeros al mismo tiempo. Una combinación de plátano, frutos rojos, leche o bebida vegetal y una cucharada de proteína en polvo nos ofrece energía inmediata y un extra de recuperación muscular. También podemos añadir avena en copos o semillas de chía para mejorar la textura y aumentar el aporte de fibra. Este tipo de desayuno es perfecto antes de entrenamientos intensos, ya que se digiere fácilmente y no resulta pesado.

Pancakes integrales con miel y fruta

Para quienes disfrutan de un desayuno más elaborado, los pancakes integrales son la opción ideal. Preparados con harina de avena, claras de huevo y un poco de yogur, nos dan una base rica en proteínas e hidratos complejos. Coronados con fruta fresca y un toque de miel natural, se convierten en un plato equilibrado, sabroso y lleno de energía. Además, son una opción que aporta variedad a la dieta y puede motivarnos a mantener una alimentación saludable sin renunciar al placer.

En definitiva, los desayunos energéticos para deportistas tienen un impacto directo en nuestro rendimiento físico y mental. Apostar por opciones energéticas, equilibradas y nutritivas nos ayuda a entrenar mejor, recuperarnos más rápido y mantenernos activos durante todo el día. Y en el caso de que quieras seguir aprendiendo sobre esto, te recomendamos el Experto Universitario en Estrategias Nutricionales en el Deporte de EFAD. ¡Infórmate sin compromiso!


Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post sobre entrenamiento personal en nuestro blog.

Recuerda que en EFAD ofrecemos una formación específica en Dirección y Gestión del DeporteEntrenamiento y Fitness y Nutrición Deportiva, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.efadeporte.com

Puedes compartir este artículo en:

    Deja un comentario

    Información básica acerca de cómo protegemos tus datos conforme al Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

    De conformidad con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos, te informamos de:

    - Quien es el responsable del tratamiento: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U con NIF A-50973098, dirección en C/ Violeta Parra nº 9 – 50015 Zaragoza y teléfono 976.700.660.

    - Cuál es el fin del tratamiento: Gestión y control de los comentarios del blog de SEAS. 

    - En que basamos la legitimación: En tu consentimiento.

    - La comunicación de los datos: No se comunicarán tus datos a terceros.

    - Los criterios de conservación de los datos: Se conservarán mientras exista interés mutuo para mantener el fin del tratamiento o por obligación legal. Cuando dejen de ser necesarios, procederemos a su destrucción.

    - Los derechos que te asisten: (i) Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al tratamiento, (ii) derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento y (iii) derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (AEPD).

    - Los datos de contacto para ejercer tus derechos: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U. C/ Violeta Parra nº 9 –
    50015 Zaragoza (España) o través de correo electrónico a [email protected]

    - También puedes ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos en [email protected]

    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad