Cada vez que un usuario sube una foto entrenando, comparte un vídeo de una clase o publica una historia mencionando al gimnasio, está creando algo que tiene mucho más valor del que parece: contenido generado por el usuario, o UGC (por sus siglas en inglés). En este artículo de EFAD te contamos cómo aprovechar el contenido generado por los usuarios de tu gimnasio como herramienta de marketing. ¡Sigue leyendo!
Haz que sea fácil y natural compartir contenido
Si queremos que los usuarios generen contenido, tenemos que ponérselo fácil. Eso significa crear espacios visuales atractivos dentro del gimnasio: una pared con el logo, una frase motivadora o un rincón con buena luz para selfies después del entrenamiento.
También significa animarlos desde las redes sociales y dentro del propio centro a compartir su experiencia, mencionando al gimnasio y usando un hashtag específico. Si la experiencia es buena y hay estímulos claros, el contenido empieza a generarse casi solo. Y cuando eso ocurre, ya tenemos una base sobre la que construir.
Agradece públicamente y comparte el contenido con criterio
Cuando alguien menciona al gimnasio en una historia o publica una foto con nuestra camiseta, lo mínimo que podemos hacer es agradecerlo. Pero, además, si el contenido es de calidad, merece la pena compartirlo desde el perfil oficial.
Eso sí, es importante hacerlo con cuidado, manteniendo una estética coherente y pidiendo siempre permiso cuando sea necesario. Al hacerlo, no solo mostramos cercanía, sino que también reforzamos la relación con esa persona, que se siente vista y valorada. Esto tiene un efecto contagio: cuando otros lo ven, también quieren formar parte de ello.
Crea campañas que giren en torno a los usuarios
Una forma muy efectiva de aprovechar el contenido generado por los usuarios de tu gimnasio es crear campañas o dinámicas específicas que lo pongan en el centro. Por ejemplo, lanzar un reto mensual en redes sociales, donde los usuarios deban subir un vídeo haciendo un ejercicio concreto o invitar a compartir testimonios sobre cómo el gimnasio ha cambiado su rutina.
Este tipo de acciones generan movimiento, conversación y contenido auténtico. Además, nos permiten conocer mejor a nuestros usuarios y conectar con ellos desde lo emocional, no solo desde lo comercial.
Utiliza el contenido en otros canales de comunicación
El contenido generado por los usuarios no tiene por qué quedarse solo en Instagram o TikTok. También puede alimentar otros canales como la web del gimnasio, las newsletters o incluso los carteles físicos en el propio centro.
Algunas estrategias son testimonios reales, imágenes de socios entrenando o frases que hayan compartido, lo que ayuda a construir una marca más humana y cercana. Cuando alguien nuevo entra al gimnasio y ve que hay personas reales recomendándolo, se genera un efecto de confianza inmediato.
En definitiva, aprovechar el contenido generado por los usuarios de tu gimnasio no es solo una tendencia, es una oportunidad real para hacer marketing con alma, basado en experiencias auténticas y en la voz de quienes ya confían en nosotros. ¿Te interesa aprender más sobre marketing deportivo? Échale un ojo al Curso de Marketing Deportivo de EFAD. ¡Te va a encantar!
Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post sobre entrenamiento personal en nuestro blog.
Recuerda que en EFAD ofrecemos una formación específica en Dirección y Gestión del Deporte, Entrenamiento y Fitness y Nutrición Deportiva, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.efadeporte.com

No hay comentarios