Cada vez más, los usuarios buscan algo más humano, más cercano en el mundo del fitness. Y ahí es donde entran en juego los entrenadores personales como influencers. Son la cara visible del gimnasio, las personas con las que los clientes crean vínculos reales. Convertirles en referentes digitales puede ser una estrategia potente para atraer nuevos clientes y construir comunidad. ¡En este artículo de EFAD te contamos todos los detalles!
Humaniza su contenido en redes sociales
Para que un entrenador conecte con su audiencia, su imagen en redes debe ir más allá del cuerpo perfecto o la rutina de entrenamiento. Mostremos su día a día, sus valores, lo que le motiva a entrenar, los pequeños retos personales y profesionales que vive.
Una publicación donde habla con naturalidad de cómo empezó en el mundo del fitness o cómo gestiona sus días bajos puede generar más conexión que un vídeo haciendo dominadas perfectas. El objetivo es que los seguidores vean a una persona real con la que puedan identificarse, no solo a un profesional del deporte.
Crea contenido útil y constante
Uno de los errores más comunes en los entrenadores como influencers es publicar de forma aleatoria o solo cuando hay algo que vender. En cambio, si conseguimos que los entrenadores generen contenido útil de manera constante, poco a poco irán ganando autoridad en su nicho.
Por ejemplo, consejos sencillos sobre cómo empezar a entrenar, cómo estirar correctamente o cómo organizar una semana de alimentación saludable. Este tipo de contenido no solo posiciona al entrenador como experto, sino que genera confianza en potenciales clientes que están buscando dar el primer paso.
Vincula su imagen a la marca del gimnasio
Aunque el entrenador actúe como influencer, no debemos olvidar que forma parte de un equipo. Es importante que su presencia en redes esté vinculada de forma natural con la marca del gimnasio. Esto no significa que cada publicación sea una promoción directa, sino que se mencione el espacio donde entrena, que se vea el ambiente del centro o que invite a probar una clase. De este modo, no solo se posiciona él como profesional, sino que también se asocia su imagen positiva a la del gimnasio, creando un puente directo con el posible nuevo cliente.
Fomenta la interacción con la comunidad
Un entrenador como influencer no es quien tiene más seguidores, sino quien sabe crear comunidad. Animemos a los entrenadores a responder comentarios, abrir debates, hacer encuestas o retos semanales con sus seguidores.
Si una persona comenta una rutina, y el entrenador le responde con cercanía y buen tono, esa persona se siente vista y valorada. Este tipo de interacción genera mucho más impacto que una publicación viral, porque refuerza la relación y convierte a los seguidores en fans, y a los fans en clientes.
Colabora con otros perfiles locales
Impulsar la imagen de los entrenadores como influencers también pasa por ampliar su red de contactos. Las colaboraciones con otros perfiles locales, como nutricionistas, fisioterapeutas o incluso otros entrenadores de diferentes disciplinas, pueden ser una excelente forma de crecer.
Estas colaboraciones aportan valor al contenido, permiten llegar a nuevas audiencias y refuerzan la imagen profesional del entrenador. Además, generan un entorno colaborativo que transmite confianza y profesionalidad, dos factores clave a la hora de atraer nuevos clientes a un gimnasio.
En definitiva, impulsar la imagen de nuestros entrenadores como influencers no es una moda pasajera, sino una estrategia inteligente para destacar en un mercado saturado. En el caso de que te interese mucho este tema, puede que te guste el Curso de Marketing Deportivo de EDAD. ¡Échale un vistazo!
Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post sobre entrenamiento personal en nuestro blog.
Recuerda que en EFAD ofrecemos una formación específica en Dirección y Gestión del Deporte, Entrenamiento y Fitness y Nutrición Deportiva, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.efadeporte.com

No hay comentarios