Organizar eventos deportivos a lo largo del año no solo sirve para dinamizar el ambiente del gimnasio, sino que también es una excelente estrategia para fidelizar a los socios. Los eventos bien planificados generan comunidad, refuerzan la motivación y aportan valor añadido a la experiencia deportiva. Si eres dueño o CEO de un gimnasio, te interesa planificar un calendario anual de eventos deportivos que mantenga el interés de tus socios mes tras mes. ¡En este artículo de EFAD te damos algunos consejos!
Conoce bien a tus socios y adapta el calendario a sus intereses
El primer paso para construir un calendario atractivo es conocer a fondo a quienes forman parte de tu gimnasio. ¿Qué franjas de edad predominan? ¿Qué tipo de actividades les motivan más? ¿Qué horarios son los más concurridos? A partir de esta información, podremos diseñar eventos que realmente conecten con sus preferencias.
No tiene sentido organizar una liga de fútbol si la mayoría de los socios están más interesados en clases dirigidas o entrenamiento funcional. Escuchar, observar y analizar los hábitos de uso del centro es clave para acertar en la propuesta.
Reparte estratégicamente los eventos a lo largo del año
Tan importante como el tipo de evento es el momento en el que se celebra. Nuestro objetivo debe ser mantener una presencia constante de actividades especiales sin saturar la agenda. Podemos aprovechar los meses de mayor afluencia, como enero o septiembre, para lanzar retos motivacionales, y reservar los meses más tranquilos, como julio o agosto, para actividades más lúdicas y desenfadadas.
Una buena estrategia es alternar entre competiciones, masterclass, eventos solidarios y jornadas de puertas abiertas. Así mantenemos la variedad y damos cabida a diferentes perfiles de socios.
Crea una identidad propia para cada evento
Al planificar un calendario anual de eventos deportivos, que tenga personalidad engancha más que una sucesión de actividades sin conexión. Si cada evento tiene un nombre atractivo, una imagen propia y una historia que contar, será más fácil que nuestros socios se sientan implicados.
Podemos, por ejemplo, crear un “Desafío 30 días sin excusas” en enero, un “Torneo de verano” en junio o un “Reto solidario navideño” en diciembre. La clave está en dar coherencia al conjunto, pero dotar a cada cita de una identidad reconocible que la haga especial.
Fomenta la participación activa y reconoce el esfuerzo
La participación no debe limitarse solo a quienes compiten o entrenan. Podemos implicar a los socios en la organización, en la elección de las actividades o incluso en la comunicación de los eventos.
Además, conviene premiar la constancia y el compromiso, no solo el rendimiento físico. Un sistema de puntos, reconocimientos simbólicos o sorteos entre participantes pueden ayudar a que más personas se animen a participar. Lo importante es que todos sientan que formar parte del evento tiene un valor.
Comunica con antelación y genera expectación
De nada sirve preparar un evento espectacular si nuestros socios no se enteran o se enteran tarde. La planificación debe ir acompañada de una buena estrategia de comunicación. Debemos anunciar los eventos con tiempo suficiente, aprovechar todos los canales del centro, como cartelería, redes sociales, app y email marketing, y generar expectación con antelación.
Una cuenta atrás, testimonios de socios que participaron en ediciones anteriores o vídeos de presentación pueden marcar la diferencia. Comunicar bien es parte del éxito del evento.
En definitiva, planificar un calendario anual de eventos deportivos es una inversión que refuerza el vínculo con los socios y mejora la imagen de marca del gimnasio. En el caso de que quieras aprender más sobre la organización de eventos deportivos, puede que te interese el Diploma de Especialización Universitaria en Organización y Gestión de Eventos Deportivos de EFAD. ¡Infórmate sin compromiso!
Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post sobre entrenamiento personal en nuestro blog.
Recuerda que en EFAD ofrecemos una formación específica en Dirección y Gestión del Deporte, Entrenamiento y Fitness y Nutrición Deportiva, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.efadeporte.com

No hay comentarios