Conseguir patrocinadores es uno de los retos más importantes para quienes organizamos eventos deportivos. El patrocinio no solo proporciona apoyo económico, sino que también puede mejorar la visibilidad, el prestigio y la experiencia general del evento. Ahora bien, atraer marcas que quieran asociarse a nuestro proyecto no ocurre por casualidad, así que en este artículo de EFAD te contamos algunos consejos para conseguir patrocinadores para tus eventos deportivos. ¡Vamos allá!
Ten en cuenta tu público
Antes de salir a buscar patrocinadores, es fundamental tener muy claro qué tipo de evento estamos organizando, a qué público nos dirigimos y qué beneficios concretos podemos ofrecer a las marcas. No se trata solo de poner un logo en una pancarta, sino de construir una propuesta atractiva y bien segmentada.
¿Es un evento familiar? ¿Un desafío competitivo con alto nivel? ¿Participan personas de una determinada franja de edad o perfil profesional? Cuanto mejor definamos el público de nuestro evento, más fácil será encontrar patrocinadores cuyo público objetivo coincida con el nuestro.
Investiga y selecciona empresas afines
No todas las marcas son adecuadas para todos los eventos. Uno de los errores más comunes es enviar propuestas genéricas a cualquier empresa sin tener en cuenta si existe afinidad con el tipo de público o los valores del evento. Es mejor hacer una selección cuidada de empresas que puedan tener interés real en el perfil de los asistentes.
Por ejemplo, si organizamos una carrera popular, tiene sentido contactar con marcas de deporte, nutrición, salud, movilidad sostenible o incluso banca local. La clave está en buscar conexiones naturales y construir alianzas que beneficien a ambas partes.
Presenta un dosier profesional y personalizado
Una vez identificadas las empresas, para conseguir patrocinadores para el evento deportivo debemos preparar un dossier de patrocinio que sea visual, claro y convincente. Este documento debe incluir los detalles del evento, las cifras clave (asistentes esperados, años de trayectoria, impactos en medios o redes sociales), los valores que representa, los beneficios concretos para el patrocinador y los distintos niveles de colaboración posibles. Es muy recomendable personalizar la propuesta para cada empresa, destacando aquellos aspectos que más puedan interesarle según su estrategia de marca.
Ofrece visibilidad real y retorno medible
Los patrocinadores no buscan solo buena voluntad: quieren resultados. Por eso, es importante ofrecer acciones que generen visibilidad real, interacción con el público y retorno. Desde presencia en redes sociales y menciones en medios hasta activaciones durante el evento (stands, sorteos, retos) o campañas de email marketing previas.
Además, debemos comprometernos a medir y entregar un informe posterior que detalle el alcance logrado, las impresiones generadas y cualquier dato que refleje el impacto de la colaboración.
Cuida la relación más allá del evento
Conseguir patrocinadores para eventos deportivos no debe verse como una operación puntual, sino como el inicio de una relación a largo plazo. Agradecer su apoyo públicamente, mantener el contacto tras el evento, compartir resultados y proponer nuevas acciones para futuras ediciones es una forma efectiva de fidelizar. Un patrocinador satisfecho no solo repite, sino que puede recomendar nuestro evento a otras marcas interesadas en apoyar iniciativas deportivas.
En definitiva, conseguir patrocinadores para eventos deportivos no es cuestión de suerte, sino de estrategia y profesionalidad. Siguiendo estos consejos, estaremos en el camino correcto para construir colaboraciones duraderas y beneficiosas para todos. Y, si te interesa este mundo, échale un vistazo al Curso de Organización de Eventos y Diseño de Servicios Deportivos de EFAD. ¡Te va a encantar!
Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post sobre entrenamiento personal en nuestro blog.
Recuerda que en EFAD ofrecemos una formación específica en Dirección y Gestión del Deporte, Entrenamiento y Fitness y Nutrición Deportiva, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.efadeporte.com

No hay comentarios