Nutrición deportiva

¿Es necesario contar calorías? Alternativas intuitivas para comer bien

13 noviembre, 2025
Contar calorías

En este artículo de EFAD te vamos a recomendar formas más sencillas y sostenibles de cuidar tu alimentación sin obsesionarte con contar calorías. Porque comer bien no debería convertirse en una carga diaria ni en una operación matemática constante. ¡Vamos allá!

El problema de contar calorías

Contar calorías puede ser útil en ciertas fases de un plan nutricional, como en una etapa de pérdida de grasa o aumento de masa muscular con objetivos muy concretos. Sin embargo, esta estrategia tiene varios inconvenientes:

  • Difícil de mantener en el tiempo: pesar los alimentos, consultar etiquetas, registrar todo lo que se come… puede convertirse en una tarea agotadora.
  • Poca precisión real: las etiquetas pueden tener un margen de error, y cocinar o comer fuera de casa dificulta saber cuántas calorías consumes realmente.
  • Riesgo de obsesión: para algunas personas, contar calorías de forma estricta puede derivar en una relación poco saludable con la comida.

Por todo ello, es importante saber que existen alternativas más intuitivas y fáciles de aplicar para mantener una alimentación equilibrada.

Escuchar a tu cuerpo y comer conscientemente sin contar calorías

Una de las mejores formas de mejorar la relación con la comidaes aprender a escuchar las señales internas. Esto implica:

  • Comer cuando realmente tienes hambre, no por aburrimiento o ansiedad.
  • Parar cuando estás satisfecho, no cuando estás lleno en exceso.
  • Observar cómo te sientes después de comer: con energía, hinchado, con sueño…

Este enfoque se conoce como alimentación consciente o mindful eating, y consiste en prestar atención plena al acto de comer: desde el hambre real que sentimos hasta las señales de saciedad que nos envía el cuerpo. En lugar de contar calorías o seguir dietas rígidas, se trata de reconectar con nuestras sensaciones físicas y emocionales al comer, observando cómo nos afectan los alimentos sin juzgarlos.

Practicar la alimentación consciente implica comer más despacio, saborear cada bocado, identificar cuándo comemos por hambre y cuándo por ansiedad, y aprender a respetar las necesidades reales del cuerpo. Esto no solo favorece una relación más saludable con la comida, sino que también ayuda a tomar decisiones más equilibradas sin necesidad de recurrir a contar calorías o restricciones estrictas.

Método del plato sin contar calorías: guía visual y práctica

Una de las alternativas más efectivas y sencillas al conteo de calorías es el método del plato, recomendado por instituciones como la Escuela de Salud Pública de Harvard. Consiste en dividir visualmente tu plato en tres partes:

  • ½ del plato: verduras y hortalizas.
  • ¼ del plato: fuentes de proteína (carne, pescado, huevos, legumbres, tofu…).
  • ¼ del plato: carbohidratos saludables (arroz integral, patata, quinoa, pan de calidad…).

Este método ayuda a equilibrar nutrientes y controlar cantidades sin necesidad de pesar ni contar calorías.

La mejor forma de contar proporciones

Lo que piensa la mayoría es en pesas, básculas u otras formas profesionales de controlar lo que comes. Lo que poca gente conoce y que es muy útil es usar tu propia mano como guía para calcular las porciones. Te enseñamos cómo:

  • Proteínas: del tamaño de la palma.
  • Verduras: del tamaño del puño cerrado.
  • Carbohidratos: una mano en forma de cuenco.
  • Grasas saludables: el tamaño de tu pulgar.

Y para responder a la pregunta de muchos, no, no es necesario contar calorías para comer bien. Aunque puede ser útil en algunos casos, la mayoría de personas pueden obtener grandes resultados aplicando métodos más intuitivos como el del plato, el control por porciones o la alimentación consciente.

Si te interesa profundizar en estos temas y en cómo aplicarlos a nivel profesional, te recomendamos el Experto Universitario en Estrategias Nutricionales en el Deporte de EFAD, donde aprenderás a planificar estrategias nutricionales efectivas sin recurrir a métodos rígidos. ¡Te va a encantar!


Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post sobre entrenamiento personal en nuestro blog.

Recuerda que en EFAD ofrecemos una formación específica en Dirección y Gestión del DeporteEntrenamiento y Fitness y Nutrición Deportiva, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.efadeporte.com

Puedes compartir este artículo en:

    Deja un comentario

    Información básica acerca de cómo protegemos tus datos conforme al Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

    De conformidad con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos, te informamos de:

    - Quien es el responsable del tratamiento: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U con NIF A-50973098, dirección en C/ Violeta Parra nº 9 – 50015 Zaragoza y teléfono 976.700.660.

    - Cuál es el fin del tratamiento: Gestión y control de los comentarios del blog de SEAS. 

    - En que basamos la legitimación: En tu consentimiento.

    - La comunicación de los datos: No se comunicarán tus datos a terceros.

    - Los criterios de conservación de los datos: Se conservarán mientras exista interés mutuo para mantener el fin del tratamiento o por obligación legal. Cuando dejen de ser necesarios, procederemos a su destrucción.

    - Los derechos que te asisten: (i) Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al tratamiento, (ii) derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento y (iii) derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (AEPD).

    - Los datos de contacto para ejercer tus derechos: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U. C/ Violeta Parra nº 9 –
    50015 Zaragoza (España) o través de correo electrónico a [email protected]

    - También puedes ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos en [email protected]

    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad