Nutrición deportiva

5 principales errores en la dieta del deportista amateur

17 julio, 2025
Errores dieta deportista amateur

Cuando nos tomamos en serio el entrenamiento, es fácil caer en la trampa de pensar que lo más importante es lo que hacemos en el gimnasio. Pero la verdad es que lo que comemos tiene un impacto igual, o incluso mayor, en nuestro rendimiento, recuperación y resultados. Por este motivo, en este artículo de EFAD te traemos los cinco principales errores en la dieta del deportista amateur, con el objetivo de que podamos evitarlos y sacarle el máximo partido a todo ese esfuerzo. ¡Vamos allá!

Entrenar sin haber comido lo suficiente

Uno de los errores más frecuentes es salir a entrenar con el estómago vacío, especialmente por las mañanas. Hay quien piensa que así va a “quemar más grasa”, pero lo cierto es que un cuerpo sin energía no rinde igual.

Si no damos a los músculos el combustible que necesitan, lo más probable es que el entrenamiento se resienta: menos fuerza, menos resistencia y más fatiga. No hace falta hacer una comida pesada, pero sí tomar algo que aporte hidratos de carbono y algo de proteína para empezar con buen pie.

Obsesionarse con la proteína y olvidar el resto

Es verdad que la proteína es esencial para construir y reparar músculo, pero no es lo único que importa. Muchos deportistas amateurs cometen el error de centrar toda su alimentación en batidos y pechugas de pollo, dejando de lado otros nutrientes clave como los hidratos de carbono, las grasas saludables o los micronutrientes.

El cuerpo necesita equilibrio. Los carbohidratos, por ejemplo, son la principal fuente de energía para el ejercicio intenso. Y las grasas saludables juegan un papel fundamental en la función hormonal y la salud articular.

No hidratarse correctamente

Otro de los errores en la dieta del deportista amateur tiene que ver con subestimar la hidratación. No basta con beber agua durante el entrenamiento, hay que estar bien hidratados desde antes y reponer después.

Incluso una deshidratación leve puede afectar al rendimiento físico, la concentración y la capacidad de recuperación. Y ojo: no solo hablamos de agua. En sesiones largas o muy intensas, también perdemos electrolitos como sodio o potasio, que conviene reponer para evitar calambres y fatiga excesiva.

Comer de forma desordenada y sin planificación

Entrenar con regularidad y luego alimentarse de forma improvisada es como construir una casa y olvidarse del tejado. Muchos deportistas amateurs no tienen una estructura clara en su alimentación diaria: a veces comen poco, otras demasiado o lo hacen en horarios aleatorios.

Esto genera picos de energía y bajones que afectan tanto al rendimiento como al bienestar general. Planificar las comidas, aunque sea de forma sencilla, nos ayuda a mantener una energía estable y a favorecer una recuperación adecuada.

Copiar dietas de otros sin tener en cuenta nuestras necesidades

El último de los errores en la dieta del deportista amateur que vamos a comentar es dejarse llevar por lo que hace el compañero de entrenamiento, el influencer de turno o el atleta profesional que seguimos en redes. Pero cada cuerpo es distinto.

Lo que funciona para una persona puede no tener ningún sentido para otra, especialmente si hablamos de niveles de actividad, edad, metabolismo o incluso gustos personales. En lugar de copiar sin criterio, lo más sensato es escuchar a nuestro cuerpo, observar cómo responde y, si es posible, buscar orientación profesional.

En definitiva, estos son los principales errores en la dieta del deportista amateur. Cuidar la alimentación no significa complicarse la vida, sino aprender a tomar decisiones más conscientes. Con pequeños ajustes, podemos mejorar no solo nuestro rendimiento, sino también cómo nos sentimos. ¿Te gustaría aprender más sobre nutrición deportiva? Seguro que te interesa el Experto Universitario en Estrategias Nutricionales en el Deporte de EFAD. ¡Échale un vistazo!


Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post sobre entrenamiento personal en nuestro blog.

Recuerda que en EFAD ofrecemos una formación específica en Dirección y Gestión del DeporteEntrenamiento y Fitness y Nutrición Deportiva, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.efadeporte.com

Puedes compartir este artículo en:

    Deja un comentario

    Información básica acerca de cómo protegemos tus datos conforme al Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

    De conformidad con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos, te informamos de:

    - Quien es el responsable del tratamiento: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U con NIF A-50973098, dirección en C/ Violeta Parra nº 9 – 50015 Zaragoza y teléfono 976.700.660.

    - Cuál es el fin del tratamiento: Gestión y control de los comentarios del blog de SEAS. 

    - En que basamos la legitimación: En tu consentimiento.

    - La comunicación de los datos: No se comunicarán tus datos a terceros.

    - Los criterios de conservación de los datos: Se conservarán mientras exista interés mutuo para mantener el fin del tratamiento o por obligación legal. Cuando dejen de ser necesarios, procederemos a su destrucción.

    - Los derechos que te asisten: (i) Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al tratamiento, (ii) derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento y (iii) derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (AEPD).

    - Los datos de contacto para ejercer tus derechos: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U. C/ Violeta Parra nº 9 –
    50015 Zaragoza (España) o través de correo electrónico a [email protected]

    - También puedes ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos en [email protected]

    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad