Actividad física y salud

5 máquinas para hacer brazo en el gimnasio

28 marzo, 2025
Máquinas gimnasio brazo

Cuando hablamos de entrenar los brazos en el gimnasio, solemos pensar en mancuernas o barras, pero lo cierto es que hay máquinas específicas que nos permiten trabajar con precisión y seguridad distintos grupos musculares del brazo. Estas máquinas no solo ayudan a mejorar la técnica, sino que también resultan ideales para quienes se inician en el entrenamiento de fuerza. Por ello, en este artículo de EFAD repasamos cinco máquinas para hacer brazo en el gimnasio. ¡Vamos allá!

Curl de bíceps en máquina

Esta máquina está diseñada específicamente para trabajar el bíceps de manera aislada. El movimiento es sencillo: apoyamos los brazos en un soporte inclinado y levantamos una barra o manillar unido a un sistema de resistencia. El recorrido guiado evita errores de postura y reduce el riesgo de lesiones, especialmente si aún no dominamos el curl con mancuernas. Es ideal para ganar fuerza y volumen en la parte frontal del brazo.

Extensión de tríceps en polea alta

Aunque se trata de una polea, es una de las máquinas para hacer brazo en los gimnasios más usadas, concretamente para entrenar tríceps. Con una barra, cuerda o agarre en V, realizamos un movimiento de empuje hacia abajo, concentrando el esfuerzo en la parte posterior del brazo. La gran ventaja de esta máquina es la posibilidad de ajustar el peso con facilidad y controlar la fase excéntrica (cuando subimos lentamente), lo que favorece el desarrollo muscular.

Curl de bíceps en polea baja

Otra de las máquinas para hacer brazo en los gimnasios es el curl de bíceps en polea baja. Similar a la máquina de curl tradicional, pero usando una polea baja, esta variante permite un rango de movimiento más largo y constante. Al tirar del cable hacia arriba, el bíceps se mantiene en tensión durante todo el recorrido. Podemos usar distintos agarres para trabajar diferentes porciones del músculo. Además, es una excelente opción para complementar el trabajo de bíceps con un estímulo diferente al de las máquinas convencionales.

Extensión de tríceps sentado

Esta máquina permite trabajar los tríceps desde una posición cómoda y estable. Sentados, empujamos hacia abajo dos palancas conectadas a un sistema de resistencia. El diseño ergonómico guía el movimiento de forma controlada, lo que nos ayuda a concentrar el esfuerzo en los tríceps sin implicar otros músculos. Es perfecta para quienes buscan trabajar fuerza y resistencia sin comprometer la postura.

Curl de muñeca en máquina

Aunque muchas veces se olvida, el antebrazo también forma parte del entrenamiento de brazo. Esta máquina para hacer brazo en el gimnasio nos permite trabajar la musculatura del antebrazo mediante un movimiento de flexión de muñeca. Se suele realizar sentado, con los antebrazos apoyados y las muñecas libres para subir y bajar el peso. Unos antebrazos fuertes no solo mejoran la estética del brazo, sino también el agarre en otros ejercicios.

En definitiva, hay muchas máquinas para hacer brazo en el gimnasio más allá de las pesas libres. Las máquinas nos permiten focalizar el trabajo, mantener una buena técnica y progresar de forma segura. Si combinamos su uso con otros ejercicios, obtendremos resultados más completos y equilibrados. Y en el caso de que te interese el mundo de los gimnasios, es posible que te guste el Experto Universitario en Diseño y Mantenimiento de Instalaciones Deportivas de EFAD. ¡Infórmate sin compromiso!


Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post sobre entrenamiento personal en nuestro blog.

Recuerda que en EFAD ofrecemos una formación específica en Dirección y Gestión del DeporteEntrenamiento y Fitness y Nutrición Deportiva, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.efadeporte.com

Puedes compartir este artículo en:

    Deja un comentario

    Información básica acerca de cómo protegemos tus datos conforme al Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

    De conformidad con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos, te informamos de:

    - Quien es el responsable del tratamiento: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U con NIF A-50973098, dirección en C/ Violeta Parra nº 9 – 50015 Zaragoza y teléfono 976.700.660.

    - Cuál es el fin del tratamiento: Gestión y control de los comentarios del blog de SEAS. 

    - En que basamos la legitimación: En tu consentimiento.

    - La comunicación de los datos: No se comunicarán tus datos a terceros.

    - Los criterios de conservación de los datos: Se conservarán mientras exista interés mutuo para mantener el fin del tratamiento o por obligación legal. Cuando dejen de ser necesarios, procederemos a su destrucción.

    - Los derechos que te asisten: (i) Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al tratamiento, (ii) derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento y (iii) derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (AEPD).

    - Los datos de contacto para ejercer tus derechos: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U. C/ Violeta Parra nº 9 –
    50015 Zaragoza (España) o través de correo electrónico a lopd@estudiosabiertos.com

    - También puedes ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos en dpd@estudiosabiertos.com

    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad