Cuando entrenamos con frecuencia y cuidamos nuestra alimentación, cada comida cuenta. Pero no siempre tenemos tiempo para preparar algo elaborado entre horas, especialmente en la media mañana o la merienda. Por suerte, existen opciones saludables, rápidas y fáciles de llevar que nos ayudan a mantener la energía, cuidar la masa muscular y no llegar a las comidas principales con un hambre descontrolada. Por ello, en este artículo de EFAD te contamos 5 snacks saludables para deportistas que buscan cuidar su nutrición sin complicarse la vida. ¡Sigue leyendo!
Yogur natural con frutos secos
Un yogur natural sin azúcares añadido es una base excelente para un snack rápido. Basta con añadirle un puñado de frutos secos como nueces, almendras o anacardos, y ya tienes una combinación equilibrada de proteínas, grasas saludables y algo de carbohidrato.
Este snack no solo sacia, sino que también aporta calcio, probióticos y energía de liberación sostenida. Puedes llevarlo en un táper o en esos vasitos que ya vienen con tapa y cuchara, ideales para tomar en cualquier lugar.
Huevo duro con una pieza de fruta
El huevo duro es uno de los alimentos más completos que existen, pues tiene proteínas de alta calidad, grasas saludables y es muy saciante. Lo mejor es que puedes cocer varios huevos el domingo y guardarlos en la nevera para ir usándolos durante la semana.
Acompañarlo con una fruta como una manzana, un plátano o unas uvas te dará un extra de hidratos de carbono, vitaminas y fibra. En definitiva, es una combinación perfecta para antes o después de entrenar, y apenas te llevará un minuto prepararla.
Barritas energéticas caseras o comerciales (con buenos ingredientes)
Las barritas energéticas pueden ser buen snack saludable para deportistas si eliges bien. Muchas del supermercado están llenas de azúcar, jarabes y aditivos innecesarios, pero también hay marcas que apuestan por ingredientes naturales: frutos secos, dátiles, avena, semillas, etc.
Si tienes algo más de tiempo, puedes prepararlas en casa con una base de avena, crema de cacahuete y plátano maduro. Se conservan bien durante varios días y te salvan en más de una ocasión. Además, es muy cómodo, pues solo tienes que cortarlas, envolverlas en papel vegetal y llevarlas contigo.
Tostada de pan integral con aguacate
Otro snack saludable para deportistas que es rápido de preparar, nutritivo y muy saciante es una tostada de pan integral con aguacate. Puedes añadir un poco de sal, limón o incluso unas semillas de chía por encima para mejorar el perfil nutricional.
El pan te da carbohidratos de absorción lenta, el aguacate aporta grasas buenas, fibra y micronutrientes, y el conjunto es ideal para una merienda completa. Si estás fuera de casa, puedes llevar el pan tostado en un táper y medio aguacate con cuchara aparte.
Batido de proteínas con fruta
Si vas con mucha prisa, un batido puede ser tu mejor aliado. Solo necesitas una proteína en polvo de calidad, agua o bebida vegetal, y una fruta que te guste, como plátano o frutos rojos. Mezcla todo en una batidora o shaker y listo.
Este snack saludable para deportistas es ideal después de entrenar o como merienda si llevas un día muy activo. Te aporta proteínas para tus músculos y carbohidratos para recargar energía, sin tener que cocinar ni ensuciar casi nada.
En resumen, comer bien no tiene por qué ser complicado. Con estos snacks saludables para deportistas, puedes cuidar tu cuerpo, tu rendimiento y tu salud, incluso cuando el tiempo escasea. Lo importante es tener buenos hábitos y elegir con conciencia. Y si quieres formarte más sobre nutrición, seguro que te interesa el Experto Universitario en Estrategias Nutricionales en el Deporte de EFAD. ¡Infórmate sin compromiso!
Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post sobre entrenamiento personal en nuestro blog.
Recuerda que en EFAD ofrecemos una formación específica en Dirección y Gestión del Deporte, Entrenamiento y Fitness y Nutrición Deportiva, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.efadeporte.com







No hay comentarios