Nutrición deportiva

Cafeína: cuándo tomarla y cómo te ayuda en tus entrenamientos

6 noviembre, 2025
Cafeína

La cafeína es una sustancia muy beneficiosa en los entrenamientos si se toma de la manera adecuada. Por ello, en este artículo de EFAD te contamos cuándo es mejor tomar cafeína y cuáles son los beneficios que puedes conseguir en tu rendimiento. ¡Vamos allá!

¿Cuándo es mejor tomar la cafeína?

La cafeína es una sustancia estimulante que encontramos en el café, el té, algunas bebidas energéticas y suplementos deportivos. Su principal efecto es activar el sistema nervioso central, ayudándonos a estar más alerta y con más energía.

En el mundo del fitness y el deporte, la cafeína se utiliza para mejorar el rendimiento y retrasar la fatiga. La clave está en tomarla en el momento adecuado para aprovechar al máximo sus beneficios.

Lo ideal es consumirla entre 30 y 60 minutos antes de entrenar, ya que ese es el tiempo que tarda en alcanzar su pico de concentración en la sangre. Esto significa que, si tienes un entrenamiento intenso programado, deberías calcular cuándo tomarla para que su efecto coincida con el momento en el que más lo necesitas.

También es importante tener en cuenta la hora del día. Si entrenas por la tarde o noche, la cafeína podría afectar a tu sueño. En ese caso, conviene limitar su consumo a entrenamientos de mañana o primeras horas de la tarde. Además, no es recomendable abusar de ella todos los días para evitar que tu cuerpo se acostumbre y pierdas sensibilidad a sus efectos.

Beneficios de la cafeína en tus entrenamientos

A continuación, te contamos los principales beneficios que la cafeína tiene en tus entrenamientos:

  • Aumenta la energía y la alerta mental: la cafeína estimula el sistema nervioso, lo que te ayuda a sentirte más despierto y con más ganas de entrenar. Esto es especialmente útil en esos días en los que te cuesta arrancar o te sientes con poca motivación.
  • Mejora la resistencia: varios estudios han demostrado que la cafeína puede retrasar la sensación de fatiga durante entrenamientos de resistencia como correr, remar o hacer ciclismo. Esto significa que podrás mantener un ritmo alto durante más tiempo.
  • Incrementa la fuerza y la potencia: aunque no te hará más fuerte de la noche a la mañana, la cafeína puede ayudarte a generar más fuerza en movimientos explosivos, como levantamientos olímpicos o sprints cortos. Esto se traduce en un mejor rendimiento en ejercicios de alta intensidad.
  • Favorece la quema de grasas: la cafeína estimula la liberación de ácidos grasos en la sangre, lo que facilita que el cuerpo los use como fuente de energía. Esto puede ser un extra interesante si tu objetivo es perder grasa corporal, siempre acompañado de una buena alimentación y entrenamiento.
  • Mejora el enfoque y la coordinación: entrenar con una buena concentración es clave para mantener la técnica correcta y evitar lesiones. La cafeína puede ayudarte a estar más presente en cada repetición, prestando atención a tu postura y a los movimientos.

En resumen, la cafeína es una herramienta sencilla y eficaz para potenciar tus entrenamientos, siempre que la uses de forma inteligente. Eso sí, recuerda que no sustituye al descanso ni a una buena alimentación, ya que es un complemento, no la base de tu rendimiento. En el caso de que te interese el mundo de la nutrición deportiva, seguro que te gusta el Diploma de Especialización Universitaria en Nutrición Deportiva de EFAD. ¡Échale un vistazo!


Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post sobre entrenamiento personal en nuestro blog.

Recuerda que en EFAD ofrecemos una formación específica en Dirección y Gestión del DeporteEntrenamiento y Fitness y Nutrición Deportiva, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.efadeporte.com

Puedes compartir este artículo en:

    Deja un comentario

    Información básica acerca de cómo protegemos tus datos conforme al Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

    De conformidad con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos, te informamos de:

    - Quien es el responsable del tratamiento: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U con NIF A-50973098, dirección en C/ Violeta Parra nº 9 – 50015 Zaragoza y teléfono 976.700.660.

    - Cuál es el fin del tratamiento: Gestión y control de los comentarios del blog de SEAS. 

    - En que basamos la legitimación: En tu consentimiento.

    - La comunicación de los datos: No se comunicarán tus datos a terceros.

    - Los criterios de conservación de los datos: Se conservarán mientras exista interés mutuo para mantener el fin del tratamiento o por obligación legal. Cuando dejen de ser necesarios, procederemos a su destrucción.

    - Los derechos que te asisten: (i) Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al tratamiento, (ii) derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento y (iii) derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (AEPD).

    - Los datos de contacto para ejercer tus derechos: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U. C/ Violeta Parra nº 9 –
    50015 Zaragoza (España) o través de correo electrónico a [email protected]

    - También puedes ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos en [email protected]

    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad