Gestión deportiva

Errores en la gestión de centros deportivos y cómo evitarlos

5 mayo, 2025
Errores en la gestión de centros deportivos

En un centro deportivo es habitual cometer errores que, si no se corrigen a tiempo, pueden afectar tanto a la rentabilidad del negocio como a la satisfacción de los usuarios. Por ello, en este artículo de EFAD te contamos cuáles son los principales errores en la gestión de centros deportivos y cómo evitarlos para mejorar la eficiencia y el servicio. ¡Sigue leyendo!

No definir una propuesta de valor clara

Uno de los errores más frecuentes es gestionar el centro como si fuera uno más entre tantos, sin una identidad propia ni una propuesta de valor diferenciadora. En un mercado tan competitivo como el del fitness y el deporte, no basta con tener buenas instalaciones. Es imprescindible tener claro qué se ofrece, a quién va dirigido y por qué deberían elegirnos. ¿Por qué? Pues porque definir una propuesta de valor clara nos permite enfocar los servicios, diseñar una estrategia de comunicación coherente y atraer a un público fiel que se identifique con nuestra marca.

Descuidar la atención al cliente

Muchas veces se pone todo el esfuerzo en la maquinaria, las rutinas o los horarios, pero se descuida el trato humano, que es un factor decisivo para que un cliente se quede o se marche. La atención al cliente no debe limitarse a responder dudas en recepción, sino que debe estar presente en cada interacción, desde la bienvenida al seguimiento de los progresos. Por tanto, un equipo bien formado, cercano y proactivo puede marcar la diferencia. Nuestra recomendación es invertir en formación continua y en una cultura de servicio orientada al cliente con el fin de fidelizar y generar recomendaciones.

No analizar los datos disponibles

Otro error en la gestión de centros deportivos muy común es no aprovechar los datos que se generan en el día a día del centro. Inscripciones, bajas, asistencia a clases, ventas cruzadas o uso de las instalaciones son indicadores valiosos que permiten tomar decisiones informadas. Sin embargo, muchos gestores actúan por intuición o experiencia previa, sin apoyarse en métricas reales. Para evitar este fallo, es fundamental contar con herramientas digitales que permitan recoger, interpretar y visualizar la información de forma sencilla, para poder adaptarse rápidamente a las necesidades del negocio y de los usuarios.

No invertir en comunicación ni en marca

Por último, uno de los errores en la gestión de centros deportivos que puede pasar desapercibido es no trabajar activamente la comunicación del centro. Algunos gestores piensan que con publicar horarios en redes o hacer una campaña puntual ya es suficiente, pero la realidad es que la marca debe estar viva. No comunicar es dejar que otros hablen por nosotros. Para evitar este fallo, es recomendable tener una estrategia de contenidos, mantener la web y redes actualizadas, generar testimonios reales y compartir logros del centro o de los usuarios. Una marca fuerte y bien comunicada transmite confianza y genera comunidad.

En definitiva, evitar estos errores en la gestión de centros deportivos no solo mejora la experiencia del usuario, sino que fortalece la rentabilidad y la sostenibilidad del proyecto. En el caso de que quieras dedicarte profesionalmente a ello, puede que te interese el Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de Instalaciones y Entidades Deportivas de EFAD. ¡Échale un vistazo sin compromiso!


Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post sobre entrenamiento personal en nuestro blog.

Recuerda que en EFAD ofrecemos una formación específica en Dirección y Gestión del DeporteEntrenamiento y Fitness y Nutrición Deportiva, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.efadeporte.com

Puedes compartir este artículo en:

    Deja un comentario

    Información básica acerca de cómo protegemos tus datos conforme al Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

    De conformidad con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos, te informamos de:

    - Quien es el responsable del tratamiento: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U con NIF A-50973098, dirección en C/ Violeta Parra nº 9 – 50015 Zaragoza y teléfono 976.700.660.

    - Cuál es el fin del tratamiento: Gestión y control de los comentarios del blog de SEAS. 

    - En que basamos la legitimación: En tu consentimiento.

    - La comunicación de los datos: No se comunicarán tus datos a terceros.

    - Los criterios de conservación de los datos: Se conservarán mientras exista interés mutuo para mantener el fin del tratamiento o por obligación legal. Cuando dejen de ser necesarios, procederemos a su destrucción.

    - Los derechos que te asisten: (i) Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al tratamiento, (ii) derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento y (iii) derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (AEPD).

    - Los datos de contacto para ejercer tus derechos: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U. C/ Violeta Parra nº 9 –
    50015 Zaragoza (España) o través de correo electrónico a lopd@estudiosabiertos.com

    - También puedes ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos en dpd@estudiosabiertos.com

    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad